Cómo Crear una Lista de Distribución en OutLook ✅
Crear listas de distribución en Outlook permite enviar correos electrónicos a múltiples destinatarios de manera rápida y organizada, sin necesidad de añadir manualmente cada dirección cada vez. Además, facilita la gestión de grupos de contactos, ideal para equipos de trabajo, eventos o comunicaciones recurrentes.
➢ Hacer una lista de Distribución en Outlook
Si deseas aprender a crear listas de distribución en Outlook, estás en el lugar indicado. A continuación, te explico el proceso paso a paso:
1. Abrir la aplicación «OutLook».
2. Acceder al menú para crear un grupo de contactos o en la barra de búsqueda escribir «nuevos elementos»
En el menú superior, selecciona la opción «Nuevos elementos». Si tienes Outlook en inglés, busca la opción llamada «New Items»; ambas están en la misma posición.
Dentro del menú desplegable, selecciona la opción «Más elementos» o «More Items», y luego elige «Grupo de contactos» o «Grupo«(en inglés, «Contact Group»). Esta opción te permitirá crear una nueva lista de distribución.
3. Nombrar el grupo de contactos.
Una vez dentro del formulario para crear el grupo, asigna un nombre al grupo. Por ejemplo, puedes llamarlo «Grupo de amigos».
4. Añadir miembros al grupo (tienes varias opciones):
Añadir desde contactos existentes: Selecciona un contacto guardado en tu lista. Por ejemplo, puedes buscar «Ricardo Capelo», seleccionarlo con un doble clic y presionar «Aceptar».
Añadir un nuevo contacto: Si deseas incluir un contacto que no esté previamente guardado, selecciona «Nuevo contacto por correo electrónico» (en inglés, «New Email Contact»). Luego, ingresa el nombre y el correo electrónico del contacto. Por ejemplo, podrías añadir un contacto llamado «Yo Gmail» con el correo correspondiente. Una vez completado, haz clic en «Aceptar».
Repite este proceso hasta haber añadido todos los contactos deseados al grupo.

➢ Guardar lista de Distribución en Outlook
5. Guardar y cerrar.
Cuando hayas terminado de añadir los miembros, selecciona la opción «Guardar y cerrar». De este modo, la lista de distribución quedará creada. Recuerda que el nombre del grupo, en este ejemplo, es «Grupo de amigos».
6. Para enviar el correo al grupo.
- Crea un nuevo correo.
- En el campo «Para», escribe el nombre del grupo, en este caso, «Grupo de amigos». Outlook reconocerá automáticamente la lista y mostrará los miembros incluidos.
- Redacta el correo. Por ejemplo: «Esto es un tutorial para aprender a crear listas de distribución en Outlook».
- Haz clic en «Enviar».
7. Verificar el envío a la lista de distribución.
Puedes verificar que el correo se haya enviado correctamente revisando la carpeta «Elementos enviados». Ahí podrás confirmar que los destinatarios del correo son los contactos del grupo que acabas de crear.
8. Confirmar recepción del correo.
Para asegurarte de que el correo llegó a los destinatarios, revisa las cuentas asociadas. Por ejemplo, si añadiste «Yo Gmail» al grupo, inicia sesión en esa cuenta y verifica que el correo se haya recibido.
Te dejo un video explicativo de cómo crear una Lista de Distribución rápidamente en OutLook
Os recuerdo que os podéis suscribir a mi canal de YouTube si queréis tener los mejores tutoriales del mundo.
❓❓ Preguntas frecuentes sobre Outlook
Abra Outlook y haga clic en el icono «Personas» en la esquina inferior izquierda de la pantalla. Haga clic en «Nuevo grupo de contactos» en la barra de herramientas en la parte superior de la pantalla. Dé un nombre al grupo de contactos y haga clic en «Agregar miembros». Seleccione «Desde contactos de Outlook» y elija la lista de distribución que su compañero de trabajo compartió con usted.
En la página Personas, seleccione Todas las listas de contactos en el panel de navegación o busque el nombre de la lista de contactos. Seleccione la lista de contactos y, después, seleccione Editar. Selecciona Guardar.
- Paso 1: accede a un documento de Word. …
- Paso 2: abre la sección de Correspondencia. …
- Paso 3: combina la correspondencia de tu correo masivo. …
- Paso 4: selecciona los destinatarios para tus emails masivos. …
- Paso 5: finaliza tu email.